El arroz es un alimento muy popular que se puede hacer de diversas formas, hoy veremos cómo cocinar arroz blanco de distintas formas. Debes saber que el arroz es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Es un cereal que puede aportar muy buena cantidad de nutrientes y existen diferentes tipos de arroz. Algunos con más o menos nutrientes. Uno de los componentes principales son los hidratos de carbono, el cual esta presente en el almidón.
Aporta magnesio, vitaminas B1, B3 Y B6, así como una gran cantidad de proteínas entre los cuales destaca el triptófano y lisina. No tiene gluten, por lo que es ideal para las personas sensibles a este componente.
Cómo lavar el arroz
¿Cómo se debe lavar el arroz? Es un alimento que puede ser delicado para cocinar, pero una vez que se aprende se podrá cocinar arroz blanco perfecto. Lo primero que se debe aprender es a lavar el arroz de manera correcta.
Lo ideal es que antes de cocinar, se haga una limpieza del arroz para eliminar cualquier elemento extraño. Se debe enjuagar por lo menos tres veces para remover cualquier impureza y se debe usar un colador. El agua deberá salir cada vez transparente.
El arroz se esponjará un poco, debido a que va a hidratarse y esto es bueno. Porque durante la cocción se evaporará el agua y permitirá que quede un grano suave y con un color blanco intenso.
Diferentes tipos de arroz
A lo largo de la historia se han ido identificando diversos tipos de granos de arroz. Los cuales permiten preparación de diferentes platos y algunos son parte de la gastronomía típica de una región en específico. Como el arroz japónica que absorbe fácilmente los sabores o el arroz índico que se emplea en las ensaladas.
El arroz guadiamar es un grano redondo y cristilino, se caracteriza porque puede alcanzar la gelatinización a temperatura media. Otra forma de clasificarlos en arroz largo como el basmati, jazmín o Ferrini; el arroz corto que puede ser el arborio o vialone nano; y el arroz medio que son variedades como el Carnaroli y bomba.
Cómo cocinar arroz blanco hervido
Este es el más fácil de preparar, porque no requiere de especias ni otros ingredientes más que sal y aceite. Solo debes sofreír el arroz y cocinarlo a fuego medio hasta que se evaporen los 350 mililitros de agua que se usan por cada 200 gramos de arroz.
Se tiene que cocinar por 10 a 15 minutos, tienes que verificar que el grano de arroz este suave y deshaga en la boca. El arroz quedará blanco, debido a que no tiene ingredientes que hagan que cambie su color.
Cómo hacer arroz que quede compacto
Una característica del arroz compacto es que debe soltar el máximo almidón posible. Por que se busca una textura suave. Si es necesario se debe lavar el arroz por lo menos seis veces para que, al final, el agua quede limpia y el arroz listo para cocinar.
Solo tienes que hervir agua, cuando rompa el hervor debes verter el arroz para cocinar 15 minutos. No se recomienda añadir especies, solamente una pizca de sal. Cuando solo queden dos minutos tendrás que añadir una mezcla de vinagre con sal y azúcar fundido.
Cómo cocinar arroz que quede suelto
Para esta receta se debe usar arroz bomba, que es ideal para que quede suelto. En un cazo se tiene que verter agua y sal, se tiene que llevar al punto de ebullición y añadir el arroz.
Es esencial remover el arroz de manera constante para que no se pegue en el fondo. Cuando hierva, tienes que volver a remover para que los granos se separen unos de otros. Se tiene que repetir este procedimiento hasta completar 15 minutos de cocción. El arroz se notará al final que los granos grandes y que puedes tomar uno por uno.